Diplomado en Seguridad Funcional y Sistemas Instrumentados de Seguridad

Diplomado en Seguridad Funcional y Sistemas Instrumentados de Seguridad

Basado en la normativa IEC-61511 (ANSI/ISA 61511) “Seguridad Funcional: Sistemas Instrumentados de Seguridad para el Sector de las Industrias de Procesos”

Regístrate

Duración

3 meses

Modalidad

Online

Idioma

Español

Horario

Lun/Mie/Vie 19:30 VE

 

¿Qué aprenderás?

Gestión de la Seguridad Funcional, técnicas de Identificación de Peligros y Riesgos, técnicas de asignación del Nivel de Integridad de Seguridad (SIL), diseño de Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS), estrategias para la gestión de la Validación (Pruebas FAT / SAT), supervisión de la Instalación, pruebas de Pre-Arranque, Puesta en Marcha, Operación y Mantenimiento del SIS.

 

¿Cómo será tu experiencia de aprendizaje?

  • Nuestros expertos guiarán tu proceso de aprendizaje
  • Formarás competencias desde la experiencia práctica
  • Podrás acceder a los contenidos de la academia cuando desees

¿Qué incluye el programa?

Regístrate

 

Introducción a la Seguridad Funcional

Describe los conceptos básicos asociados a los sistemas automatizados relacionados con la seguridad y la Seguridad Funcional, considerando además el manejo del concepto del Ciclo de Vida de Seguridad de los Sistemas Instrumentados de Seguridad y la norma IEC-61511 a fin de entender la aplicación de la Seguridad Funcional en la industria de procesos.

 

Gestión de la  Seguridad Funcional

Proporciona los conocimientos y las habilidades necesarias para la implementación de la Gestión de la Seguridad Funcional y la Identificación de las actividades necesarias para cumplir los requisitos de la Seguridad Funcional, así como los roles y responsabilidades del personal involucrado.

 

Gestión de la  Seguridad Funcional

Proporciona los conocimientos y las habilidades necesarias para la implementación de la Gestión de la Seguridad Funcional y la Identificación de las actividades necesarias para cumplir los requisitos de la Seguridad Funcional, así como los roles y responsabilidades del personal involucrado.

 

Asignación del nivel de Integridad de Seguridad (SIL)

Brinda las herramientas necesarias para la aplicación de procedimientos en la Asignación del Nivel de Integridad de Seguridad (SIL) de las Funciones Instrumentadas de Seguridad (SIF), utilizando Métodos Cualitativos (Gráfica de Riesgo) y Semi-Cuantitativos (LOPA).

 

Especificación de los Requerimientos Funcionales y de Seguridad para el SIS

Describe las directrices que deben ser consideradas en el desarrollo de las Especificaciones de los Requerimientos Funcionales y de Seguridad de cada SIF y del SIS que las ejecuta, incluyendo el Programa de Aplicación y la arquitectura del SIS.

 

Diseño de Sistemas Instrumentados de Seguridad 

Describe los criterios que deben ser utilizados en el diseño de Sistemas Instrumentados de Seguridad, así como el uso de diferentes metodologías de modelación de la SIF (Ecuaciones Simplificadas / Arboles de Falla / Bloques de Confiabilidad / Markov) incluyendo la discusión de las ventajas y desventajas de cada método de cálculo.

 

Pruebas del SIS y del Programa de Aplicación (FAT / SAT / Instalación, Arranque y Puesta en Marcha)

Establece las estrategias adecuadas para gestionar la recepción, pruebas de pre-arranque y puesta en marcha de un Sistema Instrumentado de Seguridad (FAT y SAT), validando la Seguridad Funcional de acuerdo con los requerimientos de diseño.

 

Operación, Mantenimiento, Pruebas e Inspección del SIS

Provee los lineamientos asociados a la gestión de la operación y mantenimiento de del SIS, planificación de inspecciones, reparaciones, mantenimientos preventivos, calibraciones, prueba, desvíos y métricas de desempeño.

 

Tópicos especiales de Sistemas Instrumentados

Describe las regulaciones, directrices y particularidades de los Sistemas Instrumentados de Seguridad con requerimientos especiales: Sistemas Instrumentados de F&G, BMS, Sistemas de Gestión de Alarmas, Sistemas de Seguridad de Sobrellenado de Sistemas, Sistemas de Seguridad para Oleoductos y Gasoductos y Sistemas de Protección de Sobrepresión (HIPPS).

¿Qué herramientas tenemos para ti?

Clases en vivo

Interactúa con el grupo

Asesorías en vivo

Aclara dudas con el facilitador

Shareware

Herramientas de software

Test

Diagnóstico y comprobación

Evaluación de casos reales

Método del Caso Harvard

Material Académico

Presentaciones y ejercicios0

Ejercicios prácticos y trivias

Diviértete aprendiendo

Clases grabadas

Revisa lo aprendido

¿A quién va dirigido?

Personal de las disciplinas de Seguridad de Procesos, Ingeniería de Procesos, Automatización, Instrumentación y Control cuya actividad laboral esté relacionada con consultoría, ingeniería, diseño, mantenimiento, operación y puesta en marcha de Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS).

Regístrate

¡Preinscripciones abiertas!

Contáctenos

Programa de Formación


También  contamos con un amplio catálogo de charlas, talleres y cursos sobre Seguridad Funcional y Sistemas Instrumentados de Seguridad.


Todas las sesiones son muy dinámicas e interesantes, es un equipo humano excelente y siempre te dejan más de lo llevas como expectativa. Estoy orgullosa de ser parte de la primera cohorte, por eso lo recomiendo 100%.

Anakarelys
Técnico Especialista en Instrumentación, SOIVEN, C.A.


Excelente staff, excelente formación muy recomendada.

Eduardo
Consultor de Seguridad de Procesos, DEKRA Process Safety


Excelente Diplomado!! Los conocimientos adquiridos, la experiencia de los profesores y de los compañeros lo hacen invaluable. Lo recomendaría a todos los profesionales involucrados en la industria de los procesos. Gracias!

Hernan
Instrumentation Project Engineer, Freelance consultant

Contáctenos